En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, firmé el convenio de coordinación de nuestro estado con el Gobierno de México para acceder a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.
2260
post-template-default,single,single-post,postid-2260,single-format-standard,bridge-core-3.0.1,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.5.7,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-28.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.8.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-7

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, firmé el convenio de coordinación de nuestro estado con el Gobierno de México para acceder a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

Tuve ocasión de saludar a los representantes federales, mi amigo el Lic. Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, y la Lic. Rosa Icela Rodríguez, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a nueve compañeras y compañeros gobernadores.

Con el acceso a este capital, cuyo total para todos los estados parte es de 8 mil millones de pesos, ahorrados por el esfuerzo de los mexicanos y bien administrados por las instituciones de la República, continuaremos fortaleciendo la seguridad en Nayarit para ser el estado más seguro del país.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.