Hoy arranca el Protocolo Orientador Agrario en Nayarit.
2129
post-template-default,single,single-post,postid-2129,single-format-standard,bridge-core-3.0.1,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.5.7,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-28.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.8.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-7

Hoy arranca el Protocolo Orientador Agrario en Nayarit.

De la mano con las y los ejidatarios; con los miembros del notariado, representados por la Presidenta de su Colegio Nacional en la materia, la notaria Guadalupe Díaz Carranza; y con el Tribunal Agrario y su Magistrada Presidenta, Maribel Concepción Méndez de Lara.

Con este programa, buscaremos regularizar la tenencia de la tierra en propiedad comunal, para reivindicar el derecho social de las y los campesinos y ganaderos, sin las mentiras del pasado que permitieron el robo de miles de hectáreas para beneficiar a unos cuantos.

Estamos avanzando de un Nayarit artesanal hacia la modernidad con transparencia, honestidad y agilidad para prepararnos para el desarrollo y proteger la riqueza de nuestro estado, una de las joyas de la corona de México y del mundo entero.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.