La transición de un gobierno artesanal hacia un Nayarit digital está en marcha.
1126
post-template-default,single,single-post,postid-1126,single-format-standard,bridge-core-3.0.1,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-28.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.8.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-7

La transición de un gobierno artesanal hacia un Nayarit digital está en marcha.

Hoy continuamos con una campaña que es de justicia social, al entregar a 20 operadores de transporte público con más de veinte años de servicio y sin vehículo ni permiso propio la concesión correspondiente y un crédito para el enganche de un automotor. En memoria de tantos transportistas, buscaremos la manera de auxiliarlos también con un subsidio para seguros de vida.

En este mismo evento, la Secretaria de Movilidad, Lic. Sistiel Buhaya, presentó la nueva aplicación para teléfono móvil tipo Android llamada “SEMOVI Nayarit”, que permitirá a los usuarios el acceso a los detalles del chofer y vehículo que abordan, así como compartir su ubicación y presentar quejas o sugerencias de ser necesario.

La transición de un gobierno artesanal hacia un Nayarit digital está en marcha. Aunque con tecnología de punta, lo más importante en esta lucha es, y seguirá siendo, una conciencia social de última generación para transformar nuestro estado.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.