
03 Ene RESUMEN DE MI ENCUENTRO CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Aprovecho esta ocasión, la primera conferencia de prensa del año, para desearles un muy feliz 2023 en lo personal y en lo profesional. Les comparto un resumen de los temas que tratamos:
En el año 2023, la principal prioridad del Presupuesto de Egresos es el fortalecimiento de la construcción de obras con sentido social, gracias al crecimiento en los ingresos que hemos tenido en Nayarit y a los ahorros que hemos hecho. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público prevé un ingreso de cerca de 12% en los ingresos de origen federal, puesto que hemos cumplido con nuestras responsabilidades fiscales: desde el inicio de nuestra administración, no hemos fallado en los pagos al SAT en ningún mes, y también hemos hecho frente a las deudas contraídas por los gobiernos pasados. No quiero desbocarme mucho más allá de las proyecciones de recaudación estatal o del presupuesto federal.
Las cuatro obras prioritarias para este año, porque representan un riesgo social, son los puentes de la Mololoa y la calle Querétaro en Tepic; el de El Filo, en Tecuala, y el de Palapitas, en Xalisco. Después de la construcción del Puerto Nayarit, solicitaré al Gobierno de México evaluar otro puerto en el Palmar de Cuautla, para terminar con los riesgos que vive esta población.
Hemos comenzado la construcción de la segunda etapa del Hospital de la Mujer: aunado a la construcción del nuevo Hospital General de 120 camas, continuaremos operando el Hospital Civil actual. En materia de salud apostamos a la inclusión; por ello, buscaremos adquirir equipamiento propio para poder dar atención a todas las personas.
En el terrible accidente ocurrido en la carretera Jala-Compostela, tuvimos una coordinación inmediata con el Gobierno del Estado de Guanajuato para la atención de las personas lesionadas.
No hemos tenido un solo robo en transporte público desde el inicio de esta administración.
Debemos poner a Nayarit en un estado no de alarma, pero sí de alerta, y la proximidad con la ciudadanía será una de las claves de esta seguridad con sentido social. Espero que en las nuevas patrullas que serán entregadas a los municipios podamos incluir a un Policía Estatal como tripulante acompañando a las corporaciones municipales.
Acompañé, de manera personal, a la esposa del elemento de la Policía Estatal que perdió la vida la semana pasada. Como fue nuestro compromiso, le otorgamos la prestación de 750 mil pesos y la invitaremos para que después de su duelo, trabaje en el Gobierno.
Como Gobernador, y dentro de una sociedad transparente y democrática, considero que es un error el amparo que un juez federal dejó pasar a favor de las cantinas del centro. A través del CECA, del Marakame, y de otras instituciones, daremos atención prioritaria en los focos rojos del “mapa de calor” de adicciones y problemas de salud mental.
En materia de turismo, ayer visité varios hoteles en desarrollo en Compostela, que serán los de mayor costo en México, ubicados en lugares bellísimos. Y adelanto que el acceso desde Tepic a estos lugares será de 45 minutos, máximo. Este año se terminará el corredor de Compostela a Las Varas, y para marzo o abril de 2024 estará lista la autopista de Tepic a Compostela.
En 2022, rompimos el récord de turistas en el estado de Nayarit. Para este año, habremos de lograr que los ordenamientos cobren fuerza para el crecimiento de este sector. Buscaremos también que los museos y las zonas arqueológicas, que son las más solicitadas por el turismo internacional, proyecten una mejor imagen a nivel mundial.
Tenemos enormes ventanas al mar de carácter social, que generan un circulante financiero: muchos comerciantes nos comentaron que sentían una gran seguridad económica tras las ventas de esta temporada.
A partir de este mes, la Secretaría de Turismo estará gestionando la llegada de líneas aéreas internacionales. Los ciclos, de pasajeros y de carga, de los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta, se verán acompañados por el aeropuerto de Tepic. Este aeropuerto tendrá una pista que podrá recibir a todo tipo de aeronaves y será, opiniones aparte, el más bonito del país.
Para fortalecer la red de comercio internacional, me reuniré con el Secretario de Marina y otros funcionarios para buscar una conexión ferroviaria de Puerto Nayarit a Estación Yago. Si no nos preparamos en cuestiones de infraestructura y sociales, el desarrollo de Nayarit nos va a rebasar.











Sorry, the comment form is closed at this time.