Resumen de mi encuentro con los medios de comunicación.
2218
post-template-default,single,single-post,postid-2218,single-format-standard,bridge-core-3.0.1,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.5.7,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-28.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.8.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-7

Resumen de mi encuentro con los medios de comunicación.

Les comparto el resumen de los temas que tratamos en el encuentro con los medios de comunicación:

Los gimnasios Niños Héroes y Ricardo Velarde Osuna han sido remodelados con una gran inversión de todas y todos los nayaritas. Sus canchas llevarán el nombre de Gustavo Ayón y Blanca García, respectivamente.

La Secretaría de Turismo está trabajando para garantizar que la planta de tratamiento de aguas en Rincón de Guayabitos sea reparada en una primera etapa para procesar 135 litros por segundo antes del término de la temporada vacacional, que aumentará al doble posteriormente. Por otro lado, en el andador de Aticama, que fue proyectado sin tomar en cuenta las casas que se encontraban arriba: vamos a rehabilitarlo y dejarlo funcional antes del inicio de la semana santa. También están designados los espacios de estacionamiento para los camiones de turismo en las playas de Nayarit.

Por primera vez en 17 años, la gala turística tendrá el nombre “Nayarit-Puerto Vallarta”, igual que el evento gastronómico.

El tramo de autopista en El Monteón a La Cruz de Huanacaxtle estará operativo alrededor del mes de marzo.

Estaremos trabajando para integrar las aguas termales, en espacios ejidales, como centros turísticos, utilizando la capacidad y la visión de los egresados de las Universidades Tecnológicas.

El equipo del Gobierno del Estado está dando los últimos retoques a la propuesta que se presentará al Congreso del Estado para crear un fondo soberano. Nos estaremos basando en las estructuras de Noruega y la provincia de Quebec. A través del megaoperativo Nuevo Nayarit, se han recuperado bienes y tierras que se convertirán en capital para fortalecer el desarrollo social del estado y las condiciones de retiro de los trabajadores. Buscaremos un modelo de gobierno corporativo similar al del Banco de México para garantizar un buen manejo con perspectiva de futuro.

Una de las grandes prioridades del Gobierno del Estado es la salud pública, por lo que no podemos permitir que la Feria sea una cantina abierta 24 horas. No se prohibirá la venta de alcohol en las presentaciones de artistas durante la Feria, pero sí se regulará su consumo. El Gobierno no puede ser prohibicionista, pero tampoco puede promover el consumo: mantendremos las campañas de alcoholímetros.

A través del CECAN y de la SEPEN ofreceremos un programa cultural que ofrezca esparcimiento sano y familiar en el programa de la Feria.

Después del barrido organizado para garantizar que el ganado en Nayarit esté sano, hemos presentado las solicitudes a las instancias nacionales e internacionales para certificar la inocuidad del ganado y comercializarlo en el mundo entero.

Nosotros tenemos cinco mil toneladas de frijol que los coyotes no quieren comprar: esto se acabó. Vamos a combatir la inflación con tiendas sociales. Lo mismo haremos con el maíz, y en su caso, compraremos máquinas tortilladoras para procesarlas nosotros. No puedo permitir que algunos se hinchen de ricos con un pueblo que se muere de hambre.

Las granjas porcinas y las agaveras que ya no quieren en Jalisco están contaminando nuestro estado y destrozan nuestras carreteras. Debemos mantener las condiciones de Nayarit.

La familia que es dueña del ingenio de Puga se rehúsa a negociar y a hacerse cargo de sus trabajadores para dar solución al conflicto en curso. De continuar así, habrán consecuencias legales.

Hoy, 14 de febrero, quiero agradecer la amistad de todas y todos los nayaritas, un día para rescatar y mantener vivo este valor.

Para que las sociedades se transformen en el marco de la democracia y de la convivencia, se transita por dos factores importantes: la educación y la entrada a una nueva cultura integral por parte de una sociedad crítica.

Mediante un decreto, enviaré las fotografías de las sala de juntas de Casa de Gobierno a un museo, para que las vea quien las quiera ver. Los elefantes blancos son resultado de gobiernos que no han sido transparentes y dejan tras de sí el halo de la impunidad y el saqueo.

Instruyo a la Secretaría de la Honestidad y Buena Gobernanza y solicito a la Auditoría Superior del Estado a supervisar las condiciones del Parque Lineal. A una empresa se le entregaron 120 hectáreas del gobierno sin pago con la condición de generar empleo y crecimiento económico: como no lo hizo, las vamos a expropiar.

Hay empresarios que se desatienden y no participan en nada para el bien del estado. Nayarit recibe con los brazos abiertos, pero no es pordiosero ni basurero.

Solicité apoyo al señor Secretario de Marina desazolvar, además de los ríos Acaponeta y San Pedro, el río Mololoa. Sobre este último, reconstruiremos este año el puente de la Querétaro y el de la México, que están en riesgo de derrumbe.

Con el trabajo conjunto de las fuerzas federales, estatales y municipales, hemos logrado un sellamiento completo del norte del estado, además de tener un patrullaje en las colindancias con Durango y Zacatecas.

Instruyo a la Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Movilidad, para establecer una iniciativa similar a los Ángeles Verdes, especialmente en los tramos críticos de la carretera federal 200; y a aumentar el número de guardavidas en nuestras playas.

En Tepic, estamos trabajando para reubicar los giros de bares y cantinas. Evitaremos mediante una reforma de ley que se permitan los cambios de uso de suelo. Antes de que termine mi mandato, habremos de terminar el puente que cruza las vías del tren en la capital del estado.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.