Resumen de mi encuentro semanal con los medios de comunicación.
512
post-template-default,single,single-post,postid-512,single-format-standard,bridge-core-3.0.1,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-28.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.8.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-7

Resumen de mi encuentro semanal con los medios de comunicación.

Les comparto el resumen de mi encuentro semanal con los medios de comunicación:

Gracias al Modelo de Salud coordinado por el IMSS-Bienestar, en este momento, todos los hospitales básicos comunitarios tienen oportunidad de operar en Nayarit, y existe un abasto general de insumos de 93%. Las y los 54 médicos especialistas cubanos están casi listos para dirigirse a las comunidades en las que estarán destacados, con un alojamiento digno que será procurado por el Gobierno del Estado.

La salud es un tema muy toral en el cual estoy muy involucrado. Considero que es importante que la estructura del ISSSTE se pueda incorporar de manera plena al sistema de salud; en especial, para que el hospital de tercer nivel pueda ser de acceso universal para las y los nayaritas, y también personas de otros estados; también he solicitado a las autoridades competentes se puedan asignar cardiólogos intervencionistas a los hospitales de Nayarit.

Pido respetuosamente al Dr. Hugo López-Gatell, como lo ha hecho el propio Secretario de Salud, se firme el convenio que ceda la operación de los servicios del Gobierno de México al IMSS-Bienestar, para garantizar el acceso universal a la salud. Los egoísmos no caben en materia de salud. Debemos unirnos para ofertar a la población en general una salud de calidad, como la primera de las garantías sociales.

Después del incendio en las colonias 3 de Julio y Nuevo Amanecer, hicimos el compromiso de reconstruir 100 viviendas, de las cuales ya comenzamos a construir 80. Hoy se entregaron las primeras escrituras a las personas beneficiadas.

Se dieron de baja a 95 inspectores auxiliares de ganadería debido a las irregularidades que había presentado su trabajo; continuará el proceso de formación y capacitación para quienes desempeñen estas funciones. Estamos trabajando en la incorporación de un chip en el arete que porta el ganado, para prevenir el delito de abigeato y rastrearlo de mejor forma: ocho nuevas unidades se instalarán para el control de la movilidad ganadera.

Se están haciendo los estudios necesarios para la construcción de jagüeyes colectores de lluvia, con circulación y abrevaderos para preservar la calidad del agua que bebe el ganado. Además de los jagüeyes para la ganadería, estamos evaluando la construcción de cuatro represas de almacenamiento de agua en nuestro estado, para el consumo humano.

Nayarit dejará de vender aguacate a los EE.UU. a través de terceros estados: en estos momentos estamos esperando ultimar detalles para convertirnos en el tercer estado más exportador de aguacate en México.

Por medio de la Secretaría de Bienestar, se apoyará con fertilizantes a las y los agricultores de Nayarit. En una primera etapa, se atenderán a 2,785 productores de frijol.

El sábado en la madrugada, el Gobierno del Estado coordinó la demolición de 182 de los locales integrantes del mercado modular Z. Larios, en la capital del estado: se respetaron aquellos que actualmente están en proceso judicial y los contiguos. Se han pagado más de 22 millones de pesos en las indemnizaciones a valor comercial, con una compensación extra para las personas locatarias.

Esta acción era necesaria por la falta de mantenimiento: el drenaje se encontraba colapsado y existían fallas estructurales que ponían en riesgo a la población de Tepic. Ante esto, el Gobierno de Nayarit solicitó se revoquen las suspensiones insistentes. Asumo en su totalidad la responsabilidad de la acción que tomamos: este es un paso para afianzar el patrimonio social de nuestro estado.

Invito al Ayuntamiento de Tepic a platicar con el comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad, para reubicarlo y favorecer la nueva dinámica social que necesita nuestra capital.

Plantearemos ante el Gobierno de México, en la Mesa Regional de Seguridad Pública donde estarán los Secretarios de Gobernación y Seguridad, la posibilidad de autorizar a las empresas para la construcción del Puerto Nayarit.

El Secretario General de Gobierno, el Asesor Jurídico del Gobierno del Estado y posiblemente su servidor, iremos a La Yesca para reafirmar la autoridad de las instituciones de Nayarit en este territorio. Nayarita o cora, como nos quieran decir, de Jalisco a Sinaloa, ¡somos los dueños del barrio!

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.