
22 Ago Resumen de nuestro encuentro semanal con los medios de comunicación.
Te comparto el resumen de nuestro encuentro semanal con los medios de comunicación:
Hoy se culminó el barrido de 320 cabezas de ganado tuberculoso en los municipios de Santiago Ixcuintla y Rosamorada; este Gobierno realizó el pago de la indemnización para garantizar la salud del hato ganadero de Nayarit. Con estas acciones, esperamos acceder a un mejor estatus para poder exportar el ganado nayarita y darle una mejor calidad de vida a nuestros productores ganaderos. Los filtros sanitarios de San José de Gracia, La Bayona y Jarretaderas se mantienen activos para que el ganado enfermo no pueda entrar ni salir de Nayarit; se estarán instalando diez nuevos puntos de verificación internos, con instalaciones modernas. Igualmente, se estarán construyendo jagüeyes con una aportación del 80% del Gobierno del Estado a fin de garantizar que el ganado se mantenga saludable en el suministro de agua.
Gracias a la cooperación de las Secretarías de Agricultura y Bienestar, durante la visita de mi amigo, el Dr. Víctor Villalobos, hemos duplicado la cantidad de fertilizantes que gestionamos para nuestros productores. Estamos preparando los primeros embarques de aguacate certificado para los meses que vienen, esta será la primera vez que Nayarit exporte este fruto al extranjero. Tenemos cerca de 12,500 toneladas de frijol almacenadas; destinaremos cerca de 3,500 para la siembra y ya tenemos comprador para el resto, a un precio justo para los productores. Vamos a afinar nuestros procesos para, en la siguiente temporada de cosecha, respetar la garantía social y lograr que no se nos vaya ni un coyote.
En los primeros quince días de septiembre, vendrá a Nayarit el embajador de los Estados Unidos, para encontrar los espacios de cooperación en muchas áreas: queremos ver cómo exportar el ganado a los Estados Unidos.
En Tierra Generosa, municipio de Tecuala, nos comprometimos a invertir más de 450 mil pesos para invertir en un generador solar que pueda brindar energía a la comunidad.
De acuerdo con el operativo Nuevo Nayarit, este sábado se aseguraron varios inmuebles del patrimonio estatal, que habían sido vendidos de forma irregular, con 13,150 m² y un valor comercial de 26 millones de dólares. Hemos detectado también varias irregularidades en la alteración de los libros de escrituras públicas en Bucerías: el Gobierno del Estado acompañará las investigaciones para restaurar los daños causados.
Después del NORCECA Men Final Six, ahora Nayarit recibe el clasificatorio nacional de skateboarding, modalidad Street, del 26 al 28 de agosto, en el Auditorio Amado Nervo, con entrada gratuita. Este torneo servirá para conformar las selecciones nacionales que buscarán el boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024 en este interesante deporte.
En el complejo turístico NIA, construido sobre terrenos recuperados por el estado de Nayarit, se invertirán más de 1600 millones de dólares en varias etapas; hemos pedido a los desarrolladores que contraten mano de obra nayarita, productos nayaritas y se constituyan en Nayarit. También, esta semana, tendré una visita a la Ciudad de México, en la cual buscaremos asentar varios aspectos de inversión y logística en lo que será el nuevo Puerto Nayarit.
Las inversiones que recibe Nayarit son seguras, porque nuestros datos lo avalan. Somos el estado más seguro del país, el segundo más honesto y las calificadoras internacionales han avalado nuestra gestión financiera.
A través de recurso privado, estamos analizando la construcción del Puente Federación, con las mejores garantías para los nayaritas, a fin de agilizar el tránsito en la zona de Nuevo Nayarit. Los operativos de la Secretaría de Movilidad, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, siguen enfocados en la prevención, para proteger la seguridad de todas y todos.
Buscaremos atraer la facultad del cambio de uso de suelo al Gobierno del Estado, para preservar la tranquilidad y evitar que se instalen giros de negocios ruidosos en zonas residenciales.
Parecía que Nayarit era un estado en comodato, o acomodado. Poco a poco, otros gobiernos u otras personas se hacían de la propiedad que es de todos. Esto se está transformando. Debemos terminar con las herencias de las plazas en el sector público. Los mexicanos tenemos los mismos derechos: todos coludos o todos rabones.
Hoy felicito a las y los bomberos de Nayarit, e instruyo a que se aumente su bono a 3,500 pesos para reconocer el esfuerzo que hacen para mantenernos seguros.
En el contexto global y nacional, el salvavidas social son las instituciones públicas. Yo no aceptaré que ninguna autoridad, del nivel educativo que sea, haya estado dirigiendo la educación pública y a la vez tenga instituciones privadas.
No podemos permitir que la Universidad pudiera caer en una inmovilidad por temor. Hoy tenemos que fortalecerla para quitar todas las dudas; no acepto que los sectores tengan una cuota de estudiantes de nuevo ingreso. En el ámbito de sus competencias, he solicitado a la Auditoría Superior del Estado conduzca una investigación de las finanzas de la Universidad; yo ayudaré a la comunidad estudiantil; pero si el sector que dirige la administración de la Universidad no entiende ni atiende, y actúa sin transparencia ni eficacia, yo lo denunciaré.
Nayarit tiene una deuda con su Universidad; mi compromiso es relanzar a esta institución, junto con toda la ciudadanía, hacia nuevos estándares de productividad no cuantitativa, sino cualitativa.






Sorry, the comment form is closed at this time.